Porque para aprender de verdad no basta sólo con disciplina, esfuerzo y memoria: necesitamos también herramientas y hábitos que promuevan y faciliten ese aprendizaje eficiente y duradero que perseguimos.
¿Cuando empezamos?
UN PRIMER PASO IMPORTANTE
Eres consciente de la importancia que tiene aprender, pero, ¿sabes cómo hacerlo adecuadamente?
Puede que no te lo hayas planteado, pero el aprendizaje más importante es precisamente ese, aprender a aprender: el procedimiento personal más adecuado para adquirir un conocimiento.
Aprender a aprender es vital. En una sociedad como la nuestra, donde permanentemente estamos bombardeados de información, es necesario saber organizar esta información, seleccionar lo más importante, y, sobre todo saber utilizar más tarde ese conocimiento.
RECHAZA IMITACIONES
Puede que estés pensando; "si siempre me he preocupado por conocer, por aprender, ¿por qué no he aprendido a aprender hasta ahora?
La respuesta es sencilla, nadie te ha enseñado. Simplemente, has ido aprendiendo sobre la marcha. De esta forma, a la hora de tener que asimilar conceptos nuevos, o tener que realizar tareas que nunca habías llevado a cabo, el método que utilizas es el que intuitivamente conoces.
Eso sí, recuerda que para adquirir las mejores "técnicas para aprender", lo más importante es mirarse al espejo y ser consciente de cómo son nuestros procesos de aprendizaje.
- Adquiero toda la información que puedo
Eso está muy bien, la disposición a aprender es el paso más importante.
En cualquier caso, recuerda que no debes confundir aprender con adquirir información. Son dos cosas muy distintas.
Hay personas que tienen poca información, pero una gran sabiduría, otras, en cambio, todo lo contrario. En muchas ocasiones, disponer de toda la información sobre algo, no significa haber aprendido nada.
- Tengo "adicción" a buscar las respuestas rápidamente
Buscar las respuestas a tus preguntas te ayudará a aprender, a adquirir nuevos conocimientos, pero ¿has pensado guardar las preguntas por un tiempo?
Eso no significa que tengas que quedarte sólo en la pregunta y no buscar la respuesta. Es muy probable que la encuentres, pero piensa que no tiene porque ser una respuesta plenamente cierta.
El aprendizaje es reciclarse constantemente. No te quedes sólo con la primera respuesta que encuentres porque en otro momento, aparecerá una mejor.
¡PONTE EN MARCHA!
Tu motivación para aprender es el primer paso y el más importante. Ahora, debes encontrar la manera de entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que te parezcan más cómodos o más fáciles.
Existen estrategias y técnicas para mejorar el aprendizaje, pero recuerda que el primer paso para aprender a aprender consiste en darte cuenta de lo que lo que aprendes y cómo lo aprendes. Implica controlar la actitud y reflexionar sobre los procesos que te llevan a aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario